Realizar algún ejercicio físico de forma regular y sistemática ha demostrado ser una práctica muy beneficiosa en la prevención, desarrollo y rehabilitación de la salud. A su vez, ayuda al carácter, la disciplina y a la toma de decisiones en la vida cotidiana. El ejercicio físico, ya sea de corta o larga duración, contribuye a establecer un...
Etiqueta: Centro Clínico La Urbina
¿Cuántos controles son recomendables durante el embarazo?
El embarazo es un proceso natural, fisiológico, que hay que tratar de vivir con satisfacción y expectativas positivas de cambio. Pero, por supuesto, es una etapa que hay que seguir con atención desde el punto de vista médico para atender las eventuales complicaciones que se puedan presentar. ¿Cuántos controles? No hay una única respuesta válida...
¡En enero comienzo la dieta!
En enero, la mayoría afirma “voy a empezar la dieta” e inician la búsqueda con amigos, en revistas, en internet, de cuál será la mejor dieta del momento. Y es ahí donde comienzan los verdaderos problemas. Nos arriesgamos con la dieta que hizo la vecina, bajamos unos kilitos, pero en el momento en que terminas...
¡Feliz navidad! Pero… sin excesos.
Desde el Centro Clínico La Urbina queremos desearles a todos nuestros pacientes una Feliz Navidad y un prospero año nuevo. Esperamos que disfruten de estos días tan especiales rodeados del amor de familiares y amigos, que luzcas una enorme sonrisa de felicidad y que goces de momentos inolvidables. Por nuestra parte, deseamos que en el...
¿Cómo ser solidario?
La Asamblea General de la ONU decidió en el 2005 proclamar que todos los 20 de diciembre se celebraría el Día Internacional de la Solidaridad Humana. Ser solidario se basa en la idea de que los más desfavorecidos puedan recibir ayuda de los más acomodados. Precisamente porque existe una desigualdad cada vez mayor, debe existir la...
¿Qué es la cobertura sanitaria universal?
El 12 de diciembre de 2012, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó una resolución en la que instaba a los países a la consecución de la Cobertura Sanitaria Universal (CSU). Por eso, este día, los defensores de la CSU alzan sus voces para contar las historias de millones de personas que aún esperan...
15% de la población tiene alguna discapacidad
Unos 1000 millones de habitantes, o sea el 15% de la población mundial, experimentan algún tipo de discapacidad, y la prevalencia es mayor en los países en desarrollo. En este sentido, entre 110 millones y 190 millones de personas, o sea la quinta parte del total de habitantes en el mundo, experimentan discapacidad considerable. Estas personas tienen más...
La lucha contra el Sida: el VIH en números
El VIH, el virus que causa el SIDA (la etapa final de la infección), continúa siendo un grave problema de salud pública global. Hasta ahora ha causado 32 millones de muertes en el mundo. Sin embargo, si los pacientes tienen acceso a un diagnóstico efectivo, tratamiento y asistencia adecuados la enfermedad puede controlarse y un paciente puede vivir...
Día Mundial Contra La Neumonía
Cada 12 de noviembre es el Día Mundial contra la Neumonía, una infección pulmonar frecuente en ancianos, niños, personas inmunodeprimidas y en aquellas que padecen patologías crónicas como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), cardiopatías, insuficiencia renal, cáncer, cirrosis o diabetes. Se debe poner el foco en la vacunación, pero también en el diagnóstico y tratamiento adecuado. Si una persona presenta fiebre elevada, tos y dolor torácico, y la sensación de falta de aire, debe acudir a su médico para que le haga un examen completo.
Día Mundial de la Alimentación
El Día de la Alimentación es una conmemoración en más de 150 países que se rinde con una temática particular cada año. Pero hoy en día, en nuestra Venezuela actual, nos preguntamos: ¿Cómo podemos celebrar este día con tantas carencias nutricionales en todos los estratos socioeconómicos?. En El Centro Clínico La Urbina te orientamos.